TEMA 2 CARACTERISTICAS Y CONDICIONES LOCATIVAS DEL AREA DE ALMACENAMIENTO, INFRAESTRUCTURA FISICA Y SEÑALIZACION .pptx
ClaudiaPatriciaTelle1
8 views
17 slides
Nov 01, 2025
Slide 1 of 17
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
About This Presentation
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES LOCATIVAS DEL AREA DE ALMACENAMIENTO, INFRAESTRUCTURA FISICA Y SEÑALIZACION
Size: 3.51 MB
Language: es
Added: Nov 01, 2025
Slides: 17 pages
Slide Content
Almacenar productos según técnicas de almacenamiento y normativa Docente . QF CLAUDIA TÉLLEZ Esp. Epidemiología Verificadora SOGC Secretaría de Salud Departamental Gobernación del Atlántico
Tiempo de reflexión “Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te llevará a donde quieres estar mañana” Walt Disney
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES LOCATIVAS DEL AREA DE ALMACENAMIENTO, INFRAESTRUCTURA FISICA Y SEÑALIZACION
Pisos. Paredes. Techos Áreas de almacenamiento. Iluminación Instalaciones eléctricas . Ventilación. Condiciones ambientales. Criterios de almacenamiento.
áreas Área de recepción de medicamentos y dispositivos médicos. Área de cuarentena de medicamentos. Área adecuada para almacenamiento, teniendo en cuenta los tipos de productos que se van a distribuir y/o dispensar. Área independiente y segura para el almacenamiento de medicamentos de control especial. Área para la dispensación de medicamentos y dispositivos y médicos. Área debidamente identificada para el almacenamiento de medicamentos que deben ser destruidos o desnaturalizados, por vencimiento o deterioro. Área destinada para el almacenamiento de productos rechazados, devueltos y retirados del mercado. Área para el manejo y disposición de residuos,. Área administrativa
Condiciones ambientales. Rayos solares: Se debe evitar la incidencia directa de los rayos solares sobre los medicamentos y dispositivos médicos dentro de las áreas de almacenamiento, porque la radiación ultravioleta de la luz solar, además de aumentar la temperatura ambiental, inestabiliza gran parte de los medicamentos y otro tipo de productos.
temperatura
humedad Efectos de baja humedad Cuando la humedad relativa cae por debajo de 45 por ciento puede secar medicamentos, afectando el comportamiento previsto de disolventes utilizados en la producción. Esto puede causar productos que se secan y se desmoronan dando lugar a problemas durante el prensado de tabletas. Efectos de alta humedad La alta humedad puede ser tan destructivas como ambientes con baja humedad. El exceso de humedad puede comprometer la potencia y eficacia, lo que lleva a la degradación o incluso toxicidad en algunos productos. El potencial de peligro viene cuando los niveles de humedad relativa alcanzan el 60 por ciento o más; permitiendo un ambiente optimo para el crecimiento de virus, bacterias, moho, hongos y ácaros.
termohigrómetro
Control de humedad La implementación de un sistema de climatización es beneficioso tanto para el fabricante y el distribuidor, asegurando que las condiciones ambientales se mantienen para cumplir los requisitos de seguridad y calidad. Los registradores de datos puede ayudar en el cumplimiento ofreciendo un monitoreo constante de las neveras y congeladores. MadgeTech registradores de datos obtener un perfil completo del medio ambiente controlado, dando a los usuarios lecturas en tiempo real y alertas de modo que cuando los umbrales especificados no se cumplen pueden adoptar inmediatamente medidas correctivas.
Mantenimiento de cadena de frío Los medicamentos que requieran refrigeración serán almacenados en cuartos fríos, neveras, refrigeradores o congeladores. Se debe contar con un plan de emergencia que garantice el mantenimiento de cadena de frío, en caso de interrupciones de la energía eléctrica. Adicionalmente, deberá disponerse de un termómetro que registre la temperatura y llevar un registro diario varias veces al día.
TALLER Y DEBATE TENIENDO EN CUENTA LAS AREAS DE UN SERVICIO FARMACEUTICO ELABORE UN PLANO DEFINIENDO LAS AREAS BASICAS. LUEGO DE LA ELABORACION DEL PLANO , DEBATA Y O DISCUTA CON SUS COMPAÑEROS FRENTE A LA CLASE EL PLANO REALIZADO