1-introducción a los terminos basicos de estadistica.pptx

erika859258 0 views 18 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 18
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18

About This Presentation

Definción de estadística, tipos de estadisticas


Slide Content

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA CÁTEDRA: METODOLOGÍA ESTADÍSTICA LA ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA CÁTEDRA: METODOLOGÍA ESTADÍSTICA LA ESTADISTICA: SU EVOLUCIÓN, MÉTODO, TERMINOLOGÍA E IMPORTANCIA PARA EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD HUMANA Reconocer la utilidad de la Estadística como ciencia en la historia del hombre. Describir los pasos de los estudios estadísticos. Diferenciar la Estadística Descriptiva de la Inferencial. Identificar en la práctica, los términos estadísticos básicos. Reconocer en una variable, el nivel de medición que la caracteriza. Describir la importancia de la Estadística en el estudio de la salud del ser humano, como herramienta fundamental en el proceso de investigación. OBJETIVOS: Con el siguiente material se pretende que el alumno(a) esté en capacidad de:

2000 AÑOS a.c Datos sobre la población ASPECTOS HISTÓRICOS HISTORIA 3 000 AÑOS a.c Datos produción agrícola y su trueque 3 000 AÑOS a.c Censos población y renta del país. 594 AÑOS a.c Censo para cobrar impuestos Siglo XVI se inicia regitro de nacimientos y defunciones.

CONCEPTO : La Estadística es la ciencia que estudia los métodos de recolección, agrupación, presentación y análisis de datos a fin de establecer las leyes que rigen el comportamiento de un fenómeno en una población, facilitando la tomas de decisiones o la predicción de posibles resultados. LA ESTADÍSTICA - CIENCIA Y MÉTODO PASOS: RECOLECCIÓN ORGANIZACIÓN ANALISIS

UTILIDAD DE LA ESTADÍSTIC A UTILIDAD GENERAL   La estadística se ha convertido en un método efectivo para describir los fenómenos en el ámbito de la salud, economía, política, sociedad, ciencia, etc.; sirviendo como herramienta para relacionar y comparar dichos datos facilitando la toma de decisiones en dichas áreas.

FUENTES DE DATOS ESTADISTICOS Provienen de investigaciones individuales o de equipos de investigación institucionales . Instituciones que registran o realizan mediciones a nivel nacional como el INE, Banco Central de Venezuela, Ministerios, etc ; o a nivel internacional como la OMS, OPS, BM, FMI, FAO y muchas otras EL ORIGEN DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS

EJEMPLO DE DATOS ESTADÍSTICOS # País o territorio dependiente 1990/ 1995 1995/ 2000 2000/ 2005 2005/ 2010 2011 1   Singapur 4,49 3,33 2,55 1,92 2 2   Islandia 4,70 4,00 2,61 2,07 2 3   Japón 4,44 3,76 3,04 2,62 2 4   Suecia 5,27 3,64 3,33 2,56 2 5   Finlandia 5,07 3,86 3,28 2,81 2 80   Bahamas 26,74 21,34 18,10 15,97 14 81   Venezuela 23,14 20,70 18,86 17,00 13 191   Guinea- Bisáu 140,51 134,10 125,64 118,70 98 192   Chad 128,63 131,28 133,35 131,17 97 193   Sierra Leona 165,60 156,76 133,27 113,68 119 194   Afganistán 161,81 152,35 143,73 135,95 73 DATOS DE MORTALIDAD INFANTIL EN ALGUNOS PAÍSES DEL MUNDO DESDE 1990 AL 2010, POR PERÍODOS DE 5 AÑOS

FUENTE DE DATOS BÁSICOS: LOS REGISTROS EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD

¿EN QUÉ PUEDE SER ÚTIL LA ESTADÍSTICA EN UNA ORGANIZACIÓN? Las organizaciones que utilizan el análisis estadístico logran:  Mejorar la calidad de un bien o servicio  Incrementar la rentabilidad  Mejorar la eficiencia operativa  Conocer y Mejorar los procesos  Mejorar la satisfacción de los clientes  Captar nuevos usuario  Aumentar la competitividad

ESTADÍSTICA Clasificación: DESCRIPTIVA Métodos estadísticos para describir el comportamiento de un grupo de datos en términos de medidas estadísticas como porcentaje, proporción, dispersión, correlación, etc. INFERENCIAL muestreo Test o prueba estadística LA ESTADÍSTICOS SEGÚN LA FUNCIÓN QUE CUMPLE EN LA INVESTIGACIÓN.

POBLACIÓN : Es el conjunto de todas las personas, sujetos, cosas, MEDIDAS, ETC., que son de interés para un estudio o una investigación. MUESTRA : Es cualquier subconjunto de la población. A los efectos de la estadística inferencial, su elección debe ser muy cuidadosa, debe realizarse siguiendo los métodos de muestreo que garanticen su representatividad, tanto en el tamaño como en la composición de la población. TÉRMINOS ESTADÍSTICOS BÁSICOS

DATO : Es el resultado de un proceso de medición de una variable. Se expresa como una representación simbólica (número) o un atributo de alguna persona o cosa. ESTADÍGRAFO : Es la medida estadística calculada sobre una muestra. PARÁMETRO : Es la medida estadística calculada sobre una población. TÉRMINOS ESTADÍSTICOS BÁSICOS (continuación)

VARIABLE : Cualquier característica que puede ser observable y que puede tener más de un valor en un individuo o grupo de estudio. TÉRMINOS ESTADÍSTICOS BÁSICOS (continuación) Algunas variables no son fácilmente observables como el miedo, el dolor, el amor, la rabia, etc. Por tal razón son difíciles de analizar en un estudio.

CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES VARIABLE clasificación FUNCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN (Estudios experimentales) Independiente Dependiente NIVELES DE MEDICIÓN (Stevens 1946) Nivel Nominal Nivel Ordinal Nivel de Intervalo Nivel de Razón CUALITATIVAS CUANTITATIVAS

LOS NIVELES DE MEDICIÓN DE LAS VARIABLES NIVELES DE MEDICIÓN Nivel Nominal : Permite únicamente clasificar los sujetos, objetos, hechos, etc., y no se pueden realizar operaciones matemáticas entre los valores o categorías de la variable. Ej. Sexo, estado civil, religión, lugar de nacimiento, factor Rh, raza, etc. Los valores de las variables en esta categoría son cualitativos. 2. Nivel Ordinal : Permite clasificar y ordenar los valores de la variable según algún criterio de ordenamiento jerárquico. Ej. Militares, profesores, enfermeros, sacerdotes, médicos, etc.

NIVELES DE MEDICIÓN 3 . Nivel de Intervalo: En este nivel los valores además de poder clasificarse ordinal y nominalmente son valores numéricos objeto de operaciones matemáticas pero la escala no tiene un cero (0) absoluto. Ej. Escala de inteligencia, Escala centígrada, Calificación de un examen. Nivel de Razón: Todos los niveles son clasificables. ordenables y pueden ser objeto de operaciones matemáticas pero la escala si tiene un cero (0) absoluto. Ej. Masa y longitud LA ESTADÍSTIC A

Base de datos: LA BASE DE DATOS V1 V2 V3 V4 V5 V6 CASO SEXO EDO. CIVIL EDAD NIVEL EDUCATIVO TALLA (MTS) PESO(KG) 1 M C 25 T.S 1.80 90 2 F C 80 P 1.50 48 3 M S 15 P 1.75 70 4 M C 28 U 1.69 75 5 F S 50 S 1.60 55 6 M S 40 U 1.90 102 7 F C 48 S 1.68 76 8 F S 31 U 1.74 74 9 M D 45 S 1.69 75 10 M D 43 P 1.80 92 V1: Sexo: F= femenino, M= masculino V2: Edo. Civil: S=soltero, C= casado, D= divorciado V3: Nivel Educativo: P= primaria, S= secundaria, T.S= Técnico superior, U= Universitario Recolectados los datos se construye la base de datos para cada sujeto en cada variable, de ella se realizan las tablas resumen de agrupación para calcular estadígrafos específicos o construir las gráficas que se requieran. .

Hora de ver a su alrededor, recoger papelitos y ordenar los pupitres