análisis retórico del poema invierno y fuga.pdf

mebirdiie1 5 views 8 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 8
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8

About This Presentation

ppt de analisis invierno y fuga de blanca varela


Slide Content

INVIERNO Y FUGA
análisis retórico

En aire, tierra y cielo,
en mi, en ti,
en nosotros muere el invierno.
Diamantino estertor,
irritada claridad,
lágrimas que la luz arrebata y fecunda.
Muerte llena de oro.
Todo es posible
en ese activo sueño.
Nieve, labios rojos,
una gota de fuego,
un grito que nadie escucha
Éste es el día en que llega
la ácida primavera,
en que es dulce la herida
de estar vivos.
Alto horno del cielo,
fulgor de plumas,
adiós que el aire quema
en pleno vuelo.

Nieve, labios rojos,
una gota de fuego,
un grito que nadie escucha.
Capta la atención desde un
clima de tensión
emocional.
Presencia de imágenes
sensoriales y contrastantesEXORDIO

Paradoja de la vida y la
transformación, hay una
posibilidad de liberación.
Éste es el día en que llega
la ácida primavera,
en que es dulce la herida.
de estar vivo.
Alto horno del cielo,
fulgor de plumas,
adiós que el aire quema
en pleno vuelo.
En aire, tierra y cielo,
en mi, en ti,
en nosotros muere el invierno.ARGUMENTATIO

Cierre que sintetiza y
conmueve.
Imágenes de muerte y
renacimiento
Diamantino estertor,
irritada claridad,
lágrimas que la luz arrebata y fecunda.
Muerte llena de oro.
Todo es posible
en ese activo sueño. PERORATIO

TesisLocutor
y Alocutario
La experiencia del
invierno como un símbolo
de muerte, silencio y frío,
que se convierte en una
posibilidad de renacer y de
esperanza.
Locutor y alocutario
representado, refuerza la
idea de transformación
como algo colectivo.

Lugar de la cantidad: lo
colectivo, lo universal (aire,
tierra, cielo).
Lugar de la cualidad: lo
singular, lo irrepetible (una
gota, un grito).
La tensión entre ambos crea la
paradoja existencial.
TÉCNICAS
ARGUMENTATIVAS

La existencia es ciclica
Lo universal y lo singular
conviven
La vida como un “sueño
activo” en el que todo es
posible. VISIÓN
DEL
MUNDO