docsity-terapia-de-meditacion.pdf..,,,,,,

collachaguavelasquez 7 views 11 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 11
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11

About This Presentation

SALUD


Slide Content

Terapia de Meditación
Psicología
Universidad Católica de Santa María (UCSM)
10 pag.
Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/

Terapia de
meditación
Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/ Downloaded by: karina-collachagua-velasquez-1 ([email protected])

"Meditar es una actividad que acaece en el
santuario de la conciencia"

- Eckhart Tolle (Guía
espiritual y escritor alemán)

Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/

Conseguir claridad
mental.
Terapia de meditación
Es un conjunto de prácticas realizadas para
entrenar la atención y la conciencia.
Con ello se busca un estado mentalmente
claro y emocionalmente tranquilo y estable.
Se puede usar técnicas como la atención
plena o enfocar la mente en un objeto,
pensamiento o actividad en particular.
Involucra profundamente el proceso de
autoexploración.

NOS AYUDA A:
Soltar conflictos
interiores

Equilibrar, procesar y
gestionar nuestras
emociones.

Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/ Downloaded by: karina-collachagua-velasquez-1 ([email protected])

AUTOR: ISABEL AOUN GONZALES
Salud
Estimular el sistema inmune y los
mecanismos de autocuración.
Misticismo
Desarrollar la consciencia de
unidad con el todo.
Relajación
Liberar el estrés y la ansiedad.
Permanecer en un estado de bienestar.
Creatividad
Limpiar la mente para hacerla más
creativa.
Concentración
Potenciar el estado de
concentración y memoria.
Felicidad:
Estimular las zonas del cerebro
vinculadas a la sensación o
sentimiento de felicidad.
Intelecto
Incrementar las
capacidades intelectuales.
Descanso mental
Acallar la mente y liberarla de
las preocupaciones diarias.
Objetivos de la
meditación
Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/ Downloaded by: karina-collachagua-velasquez-1 ([email protected])

MEJORAR LA ESTABILIDAD
EMOCIONAL
Durante la meditación, concentras tu
atención y eliminas el flujo de pensamientos
confusos que pueden estar llenando tu
mente y provocándote estrés
REDUCIR LAS
EMOCIONES NEGATIVAS
Puede producir un estado de
relajamiento profundo y una
mente tranquila.
REDUCIR LA PRESIÓN
SANGUÍNEA
Estimula la liberación de hormonas
(cortisol y adrenalina), contrarrestando
los efectos desfavorables del estrés
crónico sobre la frecuencia cardiac.a y
la presión arteria
FACILITAR Y MEJORAR LA
CALIDAD DE SUEÑO:
Ayuda a nuestro cerebro a alcanzar un
estado de relajación que se asemeja al
que nos conduce a conciliar el sueño.
INICIAR EL DESARROLLO
ESPIRITUAL
Gracias a reflexionar sobre ti mismo, a
conocerte, a aprender a conectar
contigo mismo y a adentrarte en la
autoayuda.
SEGÚN: BRIAN WEISS
AYUDAR A MEJORAR LA MEMORIA
La meditación aumenta la materia gris del
hipocampo, lo que repercute en procesos
mentales , también ayuda a fomentar la
compasión, la introspección y la
autoconciencia
objetivos
Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/ Downloaded by: karina-collachagua-velasquez-1 ([email protected])

Tipos de
meditación
2º MEDITACION TRANCENDENTAL
Técnica de meditación basada en la
repetición de mantras, tranquiliza la mente y
permite llegar a niveles profundos de
consciencia,.
4ºMEDITACION VIPASSANA
Consiste en la habilidad de mirar las cosas tal
y como son, mediante la comprensión de la
verdadera naturaleza de la realidad.
6º MEDITACION YOGA
Creado por monje hindu Swami vive
Kanad, consiste en adoptar una postura
física y ejercicio, al igual que en
ejercicios de respiración profunda.
1º MEDITACION MINDFULNESS
Consiste en realizar meditación sentado
observando todo cuanto acontece tanto en
el interior como en el exterior
3ºMEDITACION METTA
Origen budista. Este tipo de meditación
permite centrarte en la bondad y entablar
una relación de amor hacia ti.
5ºMEDITACION ZEN
Origen budista. Consiste en buscar
mantener la postura corporal durante
toda la meditación y contemplar un
enfoque en la respiración.
Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/ Downloaded by: karina-collachagua-velasquez-1 ([email protected])

2.- Encuentre un lugar tranquilo o
puede usar tapones en los oídos.
3.- Planifique una hora
exacta para meditar
4.- Sientase en una postura
cómoda que pueda mantener
durante unos 20min.
8.- Aumenta progresivamente el
tiempo que le dedicas a la
meditación
7.- Puede estar con los
ojos abiertos o cerrados.
6.- Colocar una alarma
suave en el móvil para
culminar la meditación.
1.- Escoge ropa cómoda
i n d i c a c i o n e s
AUTOR : Profesor de la Universidad de Massachusetts Jon Kabat-Zinn
5.- Centra tu atención
en la respiración
Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/ Downloaded by: karina-collachagua-velasquez-1 ([email protected])

Procedimiento
Puede iniciar con las
piernas cruzadas, de
rodillas en una
banqueta o recostado
en una
colchoneta. Coloca tus manos sobre
tu pecho, sobre tu
corazón; cierra los ojos;
inhala y exhala durante 10
segundos; en la
exhalación deja salir el
aire por tu boca, repite
las veces que consideres
necesario.
Puedes usar música para
iniciar tu meditación,
aquella como la música de
naturaleza, de ambiente,
relajantes y de preferencia
instrumental para evitar
distracciones.
Identifica que siente cada
parte de tu cuerpo, si sientes
dolor o sensación incómoda
centra tu atención en ella,
luego continua con todo el
cuerpo, esto te ayudará a
liberar cualquier tensión que
sientas.
Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/ Downloaded by: karina-collachagua-velasquez-1 ([email protected])

P o s i c i o n e s
Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/ Downloaded by: karina-collachagua-velasquez-1 ([email protected])

Bibliografía
Ricard M. El arte de la meditación. Barcelona. Urano, S.A. 2009
https://www.uhs.wisc.edu/wellness/meditation/
Saz-Peiró P. Psicoterapia, meditación y cáncer. Medicina Naturista, 2017; 11 (2): 80-4
Prieto, J. M. (2007). Psicología de la meditación, la psique de vuelta a casa. InfocopOnline–Revista de
Psicología, 33, 15.
Mañas, I. (2009). Mindfulness (Atención Plena): La meditación en psicología clínica. Gaceta de
psicología, 50, 13-29.
•https://blog.tecsalud.mx/wellness-el-equilibrio-entre-cuerpo-y-mente
LeShan, L. L. (1990). Cómo meditar: guía para el descubrimiento de sí mismo/How to meditate (No.
242). Troquel
•Walsh, R. (1996). Meditación. Natura Medicatrix: Revista médica para el estudio y difusión de las
medicinas alternativas, (43), 16-22.
El Profesor de laUniversidad de Massachusetts Jon Kabat-Zinn
https://www.fammed.wisc.edu/files/webfm-
uploads/documents/outreach/im/module_meditation_patient_sp.pdf
Document shared on https://www.docsity.com/es/terapia-de-meditacion/9698242/ Downloaded by: karina-collachagua-velasquez-1 ([email protected])
Tags