Prevenir accidentes, capacitando a los trabajadores sobre los riesgos específicos, el uso correcto de equipos de protección como arneses y sistemas de detención de caídas, y los procedimientos de seguridad. Su objetivo es garantizar la seguridad y la salud del personal que realiza actividades a ...
Prevenir accidentes, capacitando a los trabajadores sobre los riesgos específicos, el uso correcto de equipos de protección como arneses y sistemas de detención de caídas, y los procedimientos de seguridad. Su objetivo es garantizar la seguridad y la salud del personal que realiza actividades a más de \(1.8\) metros de altura, promoviendo una cultura de prevención.
Size: 1.52 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 11 pages
Slide Content
TRABAJO EN ALTURA Y PROTECCION CONTRA CAIDAS
> 2m > 2m ¿CUANDO UN TRABAJO SE CONSIDERA UN TRABAJO EN ALTURA?
Caída de materiales sobre personas y/o bienes. Vuelco o hundimiento del andamio, plataforma de trabajo. Componentes de andamios que caen durante el armado o desarmado. Golpes contra objetos filosos. Caídas por apoyo de andamios o escaleras poco resistentes. Montaje incorrecto PRINCIPALES RIESGOS
MEDIDAS PASIVAS DE PREVENCION CONTRA CAIDAS Delimitación del área. Señalización del área. Barandas Control de Acceso Líneas de Vida Control de Seguridad
DELIMITACION DE AREA
SEÑALIZACION DE AREAS DE TRABAJO
BARANDAS Medida de prevención que se usa como medida informativa o de restricción. Si es de restricción, debe ser fija, anclada a la estructura propia del área.
MEDIDAS ACTIVAS DE PROTECCION CONTRA CAIDAS Involucran: Puntos de Anclaje Fijos Mecanismos de Anclaje Puntos de Anclaje Móvil Conectores Arnés de Cuerpo Completo
PUNTOS DE ANCLAJE FIJOS Equipos asegurados a las estructuras a los que se conecta de una a 2 personas, pero que no les permite trasladarse . Deben tener una resistencia mínima de (22.2 Kilos/Newton) por persona conectada. No se permite la conexión de más de 2 personas a un punto de anclaje fijo.
MECANISMOS DE ANCLAJE Dispositivos portátiles que abrazan o se ajustan a una deteminada estructura y tienen como función ser puntos seguros de acoplamientos para los ganchos de los conectores . Deben tener una resistencia mínima de 5,000 lbrs . (22.2 Kilonewtons ) por persona conectada. Pueden ser de acero, de cadena metálica, de reatas de materiales sintético.