Introducción
Historia
Géneros literarios
Lírica culta
Lírica tradicional
Mester juglaría
Mester clerecía
Romancero
Prosa medieval
Conclusión
Bibliografía
Introducción
La literatura medieval se
desarrolló en Europa entre los
siglos V y XV, y fue muy
influenciada por la cultura y el
pensamiento de la época.es
este trabajo , tratare de explicar
algunas de sus caracteristicas.
¿ Qué es Literatura
medieval?
La literatura medieval abarca un
período de gran riqueza cultural.
Exploraremos la historia, géneros
literarios y la importancia del
Mester de Juglaría y del Mester de
Clerecía.
Historia
Época Oscura
Caracterizada por la caída del Imperio Romano y el auge del
cristianismo.
Alta Edad Media
Se destacan las epopeyas y los héroes legendarios.
Baja Edad Media
Surge la prosa y la lírica, con un mayor influjo religioso.
Géneros
literarios
Lírica culta
Poesía refinada, escrita por y para la nobleza.
Lírica
tradicional
Poesía popular transmitida de forma oral,
como los villancicos y las canciones
tradicionales.
Mester de
juglaríaPoesía interpretada por
los juglares en plazas y
castillos, con temas de
amor y hazañas.
Mester de
clerecía
Poesía escrita por los
clérigos, con temáticas
religiosas y moralejas.
El Romance
El romancero es una colección de romances
populares, que narran historias de amor, heroísmo y
tragedia en versos octosílabos.es algo muy triste saber
de que el romance no es el amor verdadero sino que
es la tragedia en si.
Prosa medieval
La prosa medieval se caracteriza por ser de corte religioso, con
obras como "El Cantar del Mío Cid" y "Las Cantigas de Santa
María".es algo historico ya que gracias a la prosa se pudieron hacer
desde historias hasta cantares de gesta
Conclusión
La literatura medieval refleja la complejidad y
diversidad cultural de la época, dejando un
legado invaluable que aún nos fascina.
Bibliografía
- "La literatura medieval" por Juan Francisco Maura.
- "Historia de la literatura española" por José Carlos Mainer.