¿Quién era Nicolai Hartman? Fue uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, conocido por desarrollar la “ontología estratificada” y renovar la metafísica, la ética y la epistemología con un enfoque crítico y realista. Nacio el 20 de febrero de 1882 en Riga(Imperio Romano), falleció el 9 de octubre de 195 en Gotinga (Alemania). Tuvo estudio en filogia clásica, medicina y astronomía
Cargos académicos y afiliaciones Fue profesor en las universidades de Marburgo, Colonia, Berlin y Golinga . Afiliado como miembro de la academia prusiana de las ciencias y de la Academia de ciencias de la RDA. Como discípulo destacado esta Hans- Georg Gadamer, el cual fue una figura clave de la hemenautica filosofica
Obras principales Hartmann escribió sobre ontología, ética, estética, teoría del conocimiento y filosofía de la historia. Sus obras más importantes incluyen: Metafísica del conocimiento , 1921, Crítica al idealismo y al positivismo. Ética, 1926, Fundamentos objetivos de la moral. Filosofía del idealismo alemán ,1923–1929, Revisión crítica de Kant, Fichte, Schelling y Hegel. Ontología y categorías (6 volúmenes), 1935–1963, Estructura del ser y sus niveles
Aportes filosóficos clave 1. Ontología estratificada Propuso que la realidad está compuesta por cuatro estratos del ser: material, biológico, psíquico y espiritual. Cada nivel tiene sus propias leyes y no puede reducirse a los anteriores. Esta visión supera el mecanicismo y el dualismo clásico. 2. Realismo crítico Rechazó tanto el idealismo subjetivo como el empirismo ingenuo. Defendió que el conocimiento humano accede parcialmente a una realidad objetiva, pero siempre mediada por estructuras categoriales.
3. Ética de valores objetivos Inspirado por Max Scheler, defendió que los valores morales existen independientemente del sujeto. La ética debe descubrir y respetar la jerarquía de valores, no imponerla arbitrariamente. 4. Crítica a los sistemas cerrados Para Hartmann, la filosofía no debe construir sistemas definitivos, sino explorar problemas abiertos. La historia de la filosofía es una historia de problemas, no de doctrinas.
Influencias y legado Influido por Husserl (fenomenología), Hegel, Kant, y Max Scheler. Su pensamiento influyó en la filosofía contemporánea alemana, especialmente en metafísica, ética y teoría del conocimiento. Su enfoque ontológico ha sido retomado en debates sobre inteligencia artificial, neurociencia y filosofía de la mente.
Conclusiones Nicolai Hartmann fue una figura clave de la filosofía del siglo XX. Su ontología estratificada y realismo crítico ofrecieron una visión compleja y rigurosa de la realidad, superando tanto el idealismo como el positivismo. Defendió una ética de valores objetivos y una filosofía abierta a los problemas, no a sistemas cerrados. Su legado sigue siendo relevante para pensar con profundidad la metafísica, la ética y la cultura contemporánea.