Perfil de trabajo de Grado de grupo de uni

cristhiangalleta76 6 views 23 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 23
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21
Slide 22
22
Slide 23
23

About This Presentation

Es un perfil q hize con un grupo de compañeras en la universidad, esto habla de los factores psicosociales, emocionales y ambientales asociados al desarrollo de la tartamudez en niños de primero de primaria en la gestion 2025


Slide Content

UNIVERSIDAD TÉCNICA PRIVADA COSMOS “UNITEPC”
CARRERA: FONOAUDIOLOGÍA
PERFIL DE TRABAJO DE GRADO
ESTUDIANTES:
LAURA BELÉN MEJITARIAN ANDIA
GABRIELA ISABEL DELGADO CASTELLÓN
CRISTHIAN LUTRIN PABON GUERRA
TÍTULO: FACTORES PSICOSOCIALES, EMOCIONALES Y AMBIENTALES ASOCIADOS AL
DESARROLLO DE LA TARTAMUDEZ EN NIÑOS DE PRIMERO DE PRIMARIA, GESTIÓN 2025.

Factores psicosociales,
emocionales y ambientales
asociados al desarrollo de la
Tartamudez en niños de primero
de Primaria, Gestión 2025.
TÍTULO:

C
O
M
U
N
IC
A
C
I
Ó
N
Tartamudez
DSM-5
MARCO TEÓRICO
Trastorno de la fluidez de
inicio en la infancia
(tartamudeo)
L
E
N
G
U
A
J
E
L
E
N
G
U
A

Factoreas
determinantes
de la fluidez
Continuidad Velocidad
Suavidad
Ritmo
H
A
BL
A

5% de niños
Recuperación
80%
20% persistente
1% Hasta la
edad adulta
Repetición involuntaria de sonidos, sílabas o palabras.
Prolongación excesiva de sonidos.
Bloqueos físicos en el habla.
Tensión muscular al intentar hablar.
Ansiedad anticipatoria al tener que hablar.
Comportamientos secundarios.
Mayor gravedad en situaciones sociales, escolares o de
presión emocional
CLASIFICACIÓN
2 y 5
años
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
EPIDEMIOLOGÍA
Según su origen
NEUROGÉNICA
PSICÓGENA
DESARROLLO
ENCUBIERTA

DIAGNÓSTICO
Repite sonidos y silabas.
Prolongación de
consonantes y vocales.
Palabras fragmentadas
Bloqueo audible o
silencioso.
Circunloquios
Palabras con exceso de
tensión.
ALT. DE LA FLUIDEZ:
CLASIFICACIÓN: Según
Las Características
1. Disfemia clónica
2. Disfemia tónica
3. Disfemia mixta
1. "Yo-yo-yo quiero ju-jugar
con mi mi mi pelota."
2. "Qu... [pausa larga con
esfuerzo visible] ...quiero ir al
parque."
3. "Me-me-me... [pausa corta
con esfuerzo visible] ...gusta
el helado."
(DSM-5)
Alt. en la velocidad,
evitando palabras o
sonidos.
Situaciones: telefonear o
hablar en público.
Características
asociadas
Mov. motores: parpadeos
de ojos, tics, temblores,
sacudidas de la cabeza,
apretar los puños.

Recuperación
Persistencia
Factores
psicolinguísticos
Afecta no solo la
aparición, sino también su
evolución.
Predisposición
genética
FACTORES RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE LA TARTAMUDEZ
DESARROLLO Y CURSO
Trastorno de la fluidez
de inicio en la infancia
o tartamudeo del
desarrollo.
2 y 7 años
Insidioso o
más
repentino.
A los 8
años se
predice.
Factores
emocionales
Perfeccionismo
Ansiedad
Susceptibilidad
emocional
Factores
ambientales
GENES
MUCHA CARGA
EMOCIONAL

ANEXOS

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.
Tags