POLITICAS PUBLICAS GRUPO I PPT.pptx.........

kelyacerovaldez 8 views 12 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 12
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12

About This Presentation

POLITICAS PUBLICAS GRUPO I PPT.pptx.....


Slide Content

“ AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO ” POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD ASIGNATURA: SALUD PUBLICA I DOCENTE : LIC.ENF: TOLOMEO AVELINO NOLASCO GRUPO: B INTEGRANTES: ACERO VALDEZ KELY CORREA CANALES REITCHELL OLIVAS AQUINO LILA VEGA ORTIS MARILIN ANA

Políticas Públicas en Salud Las políticas públicas en salud son esenciales para garantizar el bienestar de la población. Estas políticas abarcan diversos aspectos, desde la prevención de enfermedades hasta la promoción de estilos de vida saludables .

Definición y objetivos Definición Las políticas públicas en salud son directrices de acción establecidas por el gobierno para mejorar la salud de la población . Objetivos Tienen como objetivo prevenir enfermedades, promover la salud, garantizar el acceso a la atención médica y mejorar la calidad de vida.

Importancia de las políticas públicas en salud Prevención de enfermedades Las políticas de salud pública juegan un papel crucial en la prevención de enfermedades, mediante la promoción de estilos de vida saludables y la implementación de programas de vacunación. Reducción de desigualdades en salud Promueven la equidad en el acceso a la atención médica, asegurando que todos tengan las mismas oportunidades de vivir una vida saludable. Mejora del bienestar general Contribuyen al desarrollo de una sociedad más saludable y próspera, mejorando la calidad de vida de la población.

Principales actores involucrados Organismos gubernamentales Ministros de salud, agencias sanitarias y reguladores establecen políticas y financian programas de salud. Profesionales de la salud Médicos, enfermeras y otros profesionales brindan atención médica y aplican políticas en la práctica . Investigadores Investigadores y académicos generan evidencia científica que informa la formulación de políticas. Organizaciones comunitarias Grupos comunitarios y organizaciones sin fines de lucro trabajan en la promoción de la salud y el bienestar.

Proceso de formulación e implementación 1 Identificación del problema Se define la problemática de salud que se busca abordar. 2 Análisis de la situación Se recopila información sobre la magnitud del problema y sus causas. 3 Definición de objetivos Se establecen metas y resultados deseados de la política. 4 Diseño de estrategias Se desarrollan acciones y programas para lograr los objetivos. 5 Implementación Se ponen en marcha las acciones y programas diseñados. 6 Evaluación Se evalúa la eficacia de la política y se realizan ajustes.

Tipos de políticas públicas en salud 1 Preventivas Fomentan hábitos saludables y previenen enfermedades. 2 Curativas Ofrecen atención médica para tratar enfermedades existentes. 3 Rehabilitativas Ayudan a pacientes a recuperar la función y la independencia. 4 Palliativas Brindan alivio del dolor y apoyo a pacientes con enfermedades terminales.

Análisis de políticas públicas exitosas 1 Vacunación universal La vacunación ha sido fundamental para erradicar enfermedades como la polio y el sarampión. Ha salvado millones de vidas y mejorado la salud global. 2 Control de tabaco Las políticas para controlar el consumo de tabaco, como los impuestos y las restricciones, han reducido las muertes y enfermedades relacionadas. 3 Promoción de la lactancia materna Las campañas de promoción de la lactancia materna han mejorado la salud de los bebés y las madres, reduciendo la mortalidad infantil.

Desafíos y obstáculos comunes 1 Falta de recursos Las limitaciones presupuestarias y la falta de personal especializado pueden obstaculizar la implementación de políticas. 2 Resistencia al cambio La oposición de grupos de interés, la falta de concienciación o la percepción de amenazas pueden dificultar la adopción de políticas. 3 Desigualdades sociales Las disparidades en el acceso a la atención médica, la educación y las oportunidades económicas pueden exacerbar las desigualdades de salud. 4 Falta de coordinación La fragmentación de los sistemas de salud, la falta de comunicación entre diferentes actores y la ausencia de políticas integradas pueden dificultar la eficacia de las políticas. 5 Influencias externas Los factores globales, como las pandemias, el cambio climático y las migraciones, pueden presentar desafíos adicionales para las políticas de salud pública.

Papel de la evidencia científica Identificación de problemas La evidencia científica ayuda a identificar las causas de las enfermedades y las tendencias de salud. Evaluación de intervenciones La evidencia científica evalúa la eficacia y seguridad de las intervenciones en salud. Monitoreo de resultados La evidencia científica monitorea el impacto de las políticas y programas de salud.

Conclusiones y recomendaciones Las políticas públicas en salud son fundamentales para el bienestar de la población. La colaboración entre diferentes actores es crucial para el éxito de estas políticas. Es vital promover estilos de vida saludables para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Garantizar el acceso equitativo a la atención médica es esencial para reducir las desigualdades en salud. Es necesario integrar la evidencia científica en la formulación y evaluación de políticas. Deben fortalecerse los sistemas de salud para responder a los desafíos emergentes, como el cambio climático y las pandemias.
Tags