SESION 3-CLASIFICACION DE TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptx
SofiaRomeroChagua
10 views
16 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
About This Presentation
terapias alternayivas para recuperacion, reintegracion del pacient
clasificacion segun elementos empleados
Size: 5.89 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 16 pages
Slide Content
SESIÓN APRENDIZAJE 03
CLASIFICACIÓN DE LAS TERAPIAS UTILIZADAS EN LA MEDICINA ALTERNATIVA
TERAPIA BIOLÓGICAS
TERAPIA DE QUELACIÓN : El EDTA (ácido etilendiaminotetraacético)
El manejo de la enfermedad cardiovascular con esta terapia implica la administración repetida de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) intravenoso suplementado con algunos "nutrientes" (como vitaminas complejo B y B6, heparina y sulfato de magnesio).
URINOTERAPIA : La urinoterapia, también conocida como uroterapia o terapia de auto-orina , es una pseudoterapia que consiste en usar la orina humana para fines medicinales o cosméticos. Entre las prácticas de la urinoterapia se encuentran beber la propia orina, masajear la piel o las encías con ella, entre otras NO HAY EVIDENCIA CIENTÍFICA . La historia de la orinoterapia se remonta a la antigua Roma, donde se recomendaba el uso de orina para blanquear los dientes. En 1806, Lewis y Clark describieron que los nativos americanos se bañaban en orina a diario. A lo largo del siglo XX, se han reportado muchos usos medicinales de la orina, como: Cataplasma Compresas para tumores Gotas para los ojos, los oídos o la nariz Limpieza de heridas con sus cristales
URINOTERAPIA : La urea es un compuesto químico que se produce en el hígado como desecho del metabolismo de las proteínas. Los queratolíticos son sustancias que ablandan y separan las células de la piel, facilitando la exfoliación de la capa superior .
La autohemoterapia es un tratamiento médico que consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre del paciente y reintroducirla en su organismo. AUTOHEMOTERAPIA: NO HAY EVIDENCIA CIENTÍFICA . La autohemoterapia se basa en la idea de que la reintroducción de la sangre estimula el sistema inmunológico y ayuda al cuerpo a combatir enfermedades. La autohemoterapia fue utilizada por primera vez a principios del siglo XX, cuando algunos médicos creían que era eficaz.
TERAPIAS MANIPULATIVAS Y BASADAS EN EJERCICIO TERAPIAS MANIPULATIVAS La acupuntura es la aplicación de agujas, calor, presión y otros tratamientos en lugares de la piel llamados puntos de acupuntura (o acupuntos) para controlar síntomas como dolor, o náuseas y vómitos. La acupuntura forma parte de la medicina tradicional china ACUPUNTURA: Una sesión de acupuntura puede durar hasta 60 minutos y las agujas pueden permanecer en el cuerpo entre 15 y 20 minutos.
MOXIBUSTIÓN: La moxibustión consiste en aplicar calor a los puntos de acupuntura. En algunos casos se cauteriza el punto de acupuntura pero en la mayoría de las ocasiones solo se aplica calor. El método de la moxibustión permite activar los receptores térmicos de la piel, y de esta forma provocar estímulos que compiten con los sistemas de modulación del dolor.
La acupresión es una técnica de masaje que consiste en aplicar presión en puntos específicos del cuerpo para aliviar síntomas o mejorar el bienestar . ACUPRESIÓN:
La hidroterapia se basa en la idea de que el agua tiene propiedades curativas, como almacenar y transportar calor y energía, disolver sustancias, y tener un efecto tranquilizador. HIDROTERAPIA: La hidroterapia se puede utilizar para tratar lesiones como : Fracturas , Hernias, Dolores cervicales o artrosis , Lumbalgia o ciática .
QUIROPRÁCTICA: En la quiropraxia , una práctica basada en la manipulación y en el cuerpo, la relación entre la estructura de la columna vertebral y la función del sistema nervioso se interpreta como la clave para mantener o restablecer la salud. El principal método empleado para la corrección de esta relación es la manipulación de la columna vertebral.
TERAPIAS BASADAS EN EJERCICIO El yoga es una terapia complementaria y alternativa que puede ayudar a tratar una variedad de problemas de salud. El yoga es una práctica que combina posturas, meditación y técnicas de respiración para mejorar la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la relajación. También puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad, la presión arterial y la frecuencia cardíaca. El yoga :