taula rodona exercici físic presentacion mesa redonda.ppt
sandroperez1810
8 views
26 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 26
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
About This Presentation
taula rodona exercici físic presentacion mesa redonda
Size: 2.15 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 26 pages
Slide Content
{{
Dr. F. Javier Ponseti VerdaguerDr. F. Javier Ponseti Verdaguer
6 de octubre de 20116 de octubre de 2011
EL EJERCICIO FÍSICO COMO EL EJERCICIO FÍSICO COMO
FUENTE DE SALUD Y BIENESTARFUENTE DE SALUD Y BIENESTAR
La edad cronológica no define a los mayoresLa edad cronológica no define a los mayores
««La jubilación a una edad prefijada és irracional porque
todos sabemos que hay señores que són bendecidos e
inútiles a los veinte años y señores que son muy
competentes a los 82.... …»”
José Luis SampedroJosé Luis Sampedro
En Baleares la población mayor de 65 años supone un 14%
La vida media alcanza los 79 años con una esperanza de vida de
75,7 años para los varones y de 83,1 para las mujeres
En Baleares el 19% de personas mayores de 65 años practica
deporte
Pautas para un envejecimiento activo OMSPautas para un envejecimiento activo OMS
1-Tener buena salud; prevención y promoción de la1-Tener buena salud; prevención y promoción de la
salud salud
2-Tener buen funcionamiento físico, mantener actividad 2-Tener buen funcionamiento físico, mantener actividad
física y realizar ejercicio físico física y realizar ejercicio físico
3-Tener un buen funcionamiento mental; capacidades 3-Tener un buen funcionamiento mental; capacidades
mentales y de aprendizaje mentales y de aprendizaje
4-Ser independiente y autónomo4-Ser independiente y autónomo
5-Vinculación y participación social5-Vinculación y participación social
A NIVELA NIVEL
FÍSICOFÍSICO
PSICOLÓGICOPSICOLÓGICO
SOCIALSOCIAL
Beneficios del ejercicio físicoBeneficios del ejercicio físico
• Regula la presión sanguínea
• Reduce el colesterol
• Previene la obesidad
• Mejora el sistema músculo-esquelético
• Mejora cardiorespiratoria
• Mejora la diabetes
• Mejora la osteoporosis
Beneficios a nivel físico Beneficios a nivel físico
•Mejora la autoestima y la confianza
•Mejora la autonomia personal
•Ayuda a conservar activas las funciones cognitivas como la
atención y memoria
•Mejora de la comunicación y favorece la sociabilidad
•Mejora el equilibrio emocional
•Reduce los símtomas de ansiedad y depresión
•Mejora el estado de ánimo y produce sensación de bienestar
Beneficios a nivel psicológico-socialBeneficios a nivel psicológico-social
Se refiere cualquier movimento corporal producido por los
músculos esqueléticos que provocan un gasto energético mayor
que los niveles de reposo. Dentro de nuestro que hacer habitual
como realitzar tareas del hogar, práctica esporádica de deportes,etc
(Caspersen, Powell i Christensen, 1985)
2. Diferencias Actividad física y ejercicio físico2. Diferencias Actividad física y ejercicio físico
ACTIVIDAD FÍSICAACTIVIDAD FÍSICA
Esta considerado como una categoria de actividad física, pero con
la gran diferència que esta planificada, estructurada, repetitiva y
progresiva, siendo su objetivo la mejora o el mantenimento de la
condición física .
(Mora, 1989)
EJERCICIO FÍSICOEJERCICIO FÍSICO
El modo; hace referencia al tipo de actividad realizada (natación), ¿que
estilo me conviene para mi dolencia? ¿materiales de ayuda? ( pull boy)….
La intensidad; hace referencia a la cantidad de trabajo realizado o energía
consumida por unidad de tiempo. Por ejemplo realizar el trabajo a un 70%
de nuestra frecuencia cardíaca máxima (220-edat).
La frecuencia; cuantas veces por semana debe realizarlo (2 o 3 días)
La duración; hace referencia al tiempo del episodio de actividad física o
la sesión del ejercicio (30/40 minutos por sesión)
EJERCICIO FÍSICOEJERCICIO FÍSICO
Dependiente de su herencia genética
suceptibles de desarrollar enfermedades
Factores que determinan la saludFactores que determinan la salud
Genéticos
Paliar el efecto de las enfermedades
crónicas. Evitar su aparición prematura.
Efecto preventivo y terapéutico del
ejercicio físico
Asistencia sanitaria
Conductas habituales que pueden modificarse
para mejorar el estilo de vida, (dejar de fumar,
beber, alimentarse correctamente, etc.)
Realizar ejercicio físico
Factores que determinan la saludFactores que determinan la salud
Estilo de vida
Ambientales
Social, familiar, laboral, mediador en los estilos
de vida y influye en el estado de salud
Uso transporte
Nuevas tecnologías
Nivel práctica AF
< 30’ / día (muy bajo)
Televisión
Situación actual Situación actual
Falta de motivación
Sobrepeso, hipertensión, colesterol Sobrepeso, hipertensión, colesterol
elevado + malos hábitos tabaco, elevado + malos hábitos tabaco,
alcohol, alimentaciónalcohol, alimentación
Aparición de enfermedadesAparición de enfermedades
Situación actualSituación actual
Ejercicio y comer bien
Sedentarismo
“Es más económico y efectivo mantener la salud, que volver a
recuperarla una vez se ha perdido”
Acudir al médicoAcudir al médico
Situación actualSituación actual
Objetivos Objetivos
Evitar pérdidas importantes en las Capacidades Físicas
• Mejorar o mantener la Capacidad del Sist. Cardiorespiratorio
• Mejorar o mantener la Fuerza y el Equilibrio Muscular
• Mejorar o mantener la Eficiencia Neuromuscular y la Coordinación
Las causas que con mayor frecuencia pueden limitar la adherencia a un
programa de ejercicio en personas mayores son;
-El desconocimiento por parte de los usuarios de los efectos beneficiosos
del ejercicio sobre el organismo.
-La sensación de incapacidad para seguir las indicaciones del
monitor en relación al tipo de ejercicios a realizar y en cuanto a la
intensidad de los mismos.
MOTIVACIÓN Y SENTIRSE COMPETENTE
LA ADHERENCIA A UN PROGRAMALA ADHERENCIA A UN PROGRAMA
Las causas que con mayor frecuencia pueden limitar la adherencia a un
programa de ejercicio en personas mayores son;
-El aburrimiento
-Cansancio excesivo
-Lesiones del aparato locomotor
LA ADHERENCIA A UN PROGRAMALA ADHERENCIA A UN PROGRAMA
SENTIRSE SEGURO EN UN CLIMA
EMOCIONAL FAVORABLE
Personas a partir de 60 años sin antecedentes entrevista con el
médico, exploración física y prueba de esfuerzo
En el caso de los adultos la recomendación general es realizar al
menos 30 minutos de actividad física de moderada a intensa
todos o casi todos los días de la semana.
Los 30 minutos de actividad diaria pueden realizarse de forma
continua o bien acumulando tramos de 10 minutos o más
RecomendacionesRecomendaciones
Orientarse por profesionales que indiquen el modo,
la intensidad, la frecuencia y la duración de las
actividades
Participar en sesiones organizadas 2 o 3 veces a la
semana
Elegir actividades que sean de nuestro agrado para
poder mantenerlas en el tiempo
RecomendacionesRecomendaciones
Realizar ejercicio físico en función de las necesidades
de cada uno
Caminar cada día, mejor acompañado si es posible
Realizar actividades sencillas en casa (masaje
corporal, ejercitar músculos de la cara, equilibrio,
movimientos dedos, etc.)
RecomendacionesRecomendaciones
Programa PerseoPrograma Perseo
GUIA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL GUIA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL
ENVEJECIMIENTO ACTIVO DE LAS PERSONAS MAYORESENVEJECIMIENTO ACTIVO DE LAS PERSONAS MAYORES