Tema 04 -Proyectos Sociales y Comunitarios.pptx

GermanSantiago10 6 views 8 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 8
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8

About This Presentation

Proyectos sociales.
Metolodogia.


Slide Content

Curso : Educacion Religiosa y Moral Grado: 11 Docente : German A. Santiago Tema: Los proyectos sociales y comunitarios .

“Los estudiantes analizan las necesidades sociales y comunitarias que se encuentran en su territorio procurando identificar los diferentes elementos que componen a la misma para propiciar una atención efectiva y oportuna.” Diseñar un Mapa Grafico de una Problemática Comunitaria El Propósito: El Propósito: El Reto: La Habilidad: Capacidad de análisis de necesidades.

Herramientas Esenciales: Para alcanzar nuestros propósitos, superar el reto presentado y desarrollar la habilidad propuesta, contamos con unas herramientas esenciales que son: La Comprensión de Conceptos Básicos: La Experimentación Conceptual: La Consignación de Conceptos Básicos:

La comprensión de los conceptos Básicos: En este caso los Conceptos Básicos que hay que comprender son los Componentes Generales de la Intervención Comunitaria: La Población. El Territorio Tema de Interés Problemática o Necesidad Propuesta de Intervención

La experimentación conceptual: Para acercarnos al tema a partir de la experiencia, conoceremos algunos pequeños proyectos comunitarios desarrollados por jóvenes de diferentes regiones de nuestro país: https://www.youtube.com/watch?v=vlTDe6SrnQ0 https://www.youtube.com/watch?v=9kLMkTy0f0c https://www.youtube.com/watch?v=3kwBwM-D4es

La consignación de conceptos: Finalmente, nuestra ultima herramienta esencial es consignar los conceptos, en este caso como ya se menciono ante, los conceptos abordados son Los Componentes Generales de la Intervención Comunitaria.

La consignación de conceptos: ¿Qué son Los Componentes Generales de la Intervención Comunitaria? los componentes básicos de la intervención comunitaria son los elementos necesarios y fundamentales para comprender y abordar los problemas sociales de manera efectiva y sostenible. Al integrar estos componentes de manera holística y participativa, se pueden desarrollar intervenciones más contextualizadas, pertinentes y significativas que promuevan un cambio positivo en la comunidad. Población: Territorio: El grupo de personas o individuos a los que está dirigida la intervención, incluyendo sus características demográficas, sociales, económicas y culturales. El área geográfica específica donde se llevará a cabo la intervención, que puede ser una comunidad, un barrio, una región o cualquier otro lugar definido. Tema de Interés: Problema o Necesidad: El aspecto principal o el enfoque temático de la intervención, que puede estar relacionado con temas como salud, educación, medio ambiente, desarrollo económico, entre otros. El problema o desafío identificado en la comunidad que se pretende abordar con la intervención, lo que implica comprender la situación actual que genera preocupación o dificultades. Propuesta de Intervención: La solución o respuesta que se propone para abordar la problemática identificada, que puede incluir acciones específicas, estrategias, programas o políticas destinadas a mejorar la situación y satisfacer las necesidades de la comunidad.

Reto Superado: ¡Esperamos que el reto haya sido superado satisfactoriamente! Reto Alcanzado: Diseñar un Mapa Grafico de una Problemática Comunitaria Habilidad Desarrollada : Capacidad de análisis de necesidades.
Tags