CONCEPTO DE EDUCACIÓN La educación es tan antigua como el hombre. El término educación es de uso habitual en la vida cotidiana. El denominador común es la idea de PERFECCIONAMIENTO , vinculada a una visión ideal del individuo y de la sociedad. <número>
Problemas para definir EDUCACIÓN a) PROBLEMA SEMÁNTICO Diferentes significados Ej: Según la RAE 1. Acción y efecto de educar. 2. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes. 3. Instrucción por medio de la acción docente. 4. Cortesía, urbanidad. b) PROBLEMA DEFINITORIO Múltiples definiciones Según cada autor, o cada experto en Educación. 👨 “ Educ es …” 👩“ Educ es …” 👮“ Educ es …” 👪“ Educ es …” 👴“ Educ es …” 👳“ Educ es …” 👽“ Educ es …” c) PROBLEMA ETIMOLÓGICO Tiene 2 raíces etimológicas Educare ( enseñar ) De fuera hacia dentro Educere ( aprender ) <número> d) PROBLEMA ANTINÓMICO Hay contradicciones dentro del concepto. Ejs.: Autoridad x Libertad Informar x Formar Racionalidad x Arte Individuo x Sociedad Herencia x Ambiente
¿TODO LO QUE APRENDEMOS ES POSITIVO? <número> ¿APRENDER ES SIEMPRE EDUCATIVO?
¿Es EDUCACIÓN o no es? <número> 1 Palabras diferentes 2 4 Criterios
Enseñar Permitidos en la ESCUELA Aprender <número> Instrucción Formación
<número> Manipulación Condicionamiento Adoctrinamiento Prohibidos en la ESCUELA
APRENDER Es la adquisición de un conocimiento, o un comportamiento que provoca una respuesta nueva . Deben darse dos condiciones: Cambio para MEJOR Proceso interno de elaboración <número>
Aprender Educación Porque podemos aprender cosas que NO son para nuestra mejora Educación Aprender
2. Enseñar ¿ VENDER Y COMPRAR ES LO MISMO? Significa “mostrar algo a alguien” Es la Acción del educador Pretende producir APRENDIZAJES.
3. Instrucción Memorización y repetición de un contenido. <número> No es Educación porque no hay razonamiento sobre lo aprendido, no puede utilizar el conocimiento para nuevos aprendizajes. Educación instrucción
<número> 4. Formación Requiere 2 condiciones: Elaboración interna que se aplica a nuevas situaciones(aprender) El alumno comprende la importancia de lo aprendido y es capaz de encontrar soluciones al afrontar situaciones nuevas Educación formación
EDUCACIÓN Va más allá de la Formación, pero no la excluye. Educación es más que la formación porque añade el criterio moral y el de equilibrio. El concepto de educación implica siempre una referencia al componente de la perfección.
<número> Manipulación Prohibidos en la ESCUELA Se caracteriza por la intención de la persona que enseña. Transmite información sesgada y parcial, para que el educando llegue a la respuesta que a ella le interesa y a ninguna otra. El manipulador somete al educando al control de una voluntad ajena, impidiendo su libertad. Impide que el educando piense por sí mismo.
<número> Condicionamiento Prohibidos en la ESCUELA Tipo de manipulación que se basa en el uso de refuerzos positivos para que el sujeto adopte la respuesta esperada.
<número> Adoctrinamiento Prohibidos en la ESCUELA Manipulación en forma de presión ideológica (o doctrinal) ejercida sobre el educando sin que éste inicialmente la busque, la solicite o la necesite.
<número> Conceptos Afines
4 CRITERIOS <número>
EDUCACIÓN <número> Aprender Enseñar Instrucción Formación 4 Criterios Forma Contenido Uso Equilibrio
EDUCACIÓN <número> 4 Criterios Forma Contenido Uso Equilibrio
4 CRITERIOS PARA QUE SEA REALMENTE EDUCACIÓN <número> Forma La forma, o la manera de educar, debe respetar siempre la libertad y la dignidad del alumno. Los métodos para educar deben ser acordes a la idea de perfeccionamiento. Adoctrinamiento
4 CRITERIOS PARA QUE SEA REALMENTE EDUCACIÓN <número> 2) Contenido Los contenidos, habilidades y procedimientos enseñados deben ser positivos y contribuir para el perfeccionamiento del individuo. Aprender
4 CRITERIOS PARA QUE SEA REALMENTE EDUCACIÓN <número> 3) Uso No cae en el olvido rápidamente. La persona que aprende es capaz de desarrollar algún tipo de esquema mental sobre lo que ha aprendido, a partir del cual esta persona puede adquirir nuevos conocimientos. Instrucción: aprender sin justificación racional
4 CRITERIOS PARA QUE SEA REALMENTE EDUCACIÓN <número> 4) Equilibrio Desarrollo equilibrado de todas las dimensiones de la persona: Intelectual , Social , Física , Afectiva Moral/Espiritual Formación
EDUCAR es multidimensional
Para la próxima clase: Leer y comprender el texto Acción Educativa en PLATEA Traer el texto para trabajar en clase