Camila Andrea Vargas Cono
Institución Educativa Liceo Departamental
Sociales
Guillermo Mondragón
31 de octubre de 2025
2
Tabla de Contenido
1. La Electricidad………………………………………………………………………………………………………………………4
1.1 ¿Qué es la electricidad?
1.2 Conceptos básicos
1.3 Partes importantes de la electricidad
1.4 ¿Cómo se aplica la electricidad?
1.5 Ejemplo de electricidad
2. Corriente Continua y Corriente Alterna…………………………………………………………………………….....5
2.1 ¿Qué es la corriente alterna?
2.2 ¿Qué es la corriente continua?
2.3 Conceptos de la corriente continua (CC)
2.4 Partes de la corriente alterna (CA)
2.5 Aplicaciones de cada tipo de corriente
2.6 Ejemplos de corriente alterna
2.7 Ejemplos de corriente continua
3. Circuitos Eléctricos: Paralelo y Mixto…………………………………………………………………………………….6
3.1 ¿Qué es un circuito paralelo?
3.2 ¿Qué es un circuito mixto?
3.3 Conceptos relacionados
3.4 Ejemplos de circuitos eléctricos
4. Transporte de la Corriente Eléctrica………………………………………………………………………………………7
4.1 ¿Qué es el transporte de la corriente eléctrica?
4.2 Conceptos importantes
4.3 ¿Cómo se aplica el transporte eléctrico?
4.4 Ejemplos de transporte eléctrico
3
INTRODUCCION
La electricidad es una de las formas de energía más importantes en la vida moderna. Gracias a ella,
podemos encender luces, usar aparatos electrónicos, mover máquinas y comunicarnos a grandes
distancias. Aunque la usamos todos los días, pocas veces pensamos en cómo funciona o de dónde viene.
En este trabajo conoceremos los conceptos básicos de la electricidad, como la carga eléctrica, el voltaje,
la corriente y la resistencia. También aprenderemos sobre los diferentes tipos de corriente
eléctrica: corriente continua (CC) y corriente alterna (CA), sus características, aplicaciones y ejemplos.
Además, estudiaremos los circuitos eléctricos, especialmente los paralelos y mixtos, que son
fundamentales para el funcionamiento de los aparatos eléctricos que usamos a diario. Finalmente,
veremos cómo se transporta la electricidad desde las centrales eléctricas hasta nuestros hogares y
lugares de trabajo.
4
La electricidad
La electricidad es una forma de energía que se produce cuando los electrones (pequeñas partículas que
forman parte de los átomos) se mueven a través de un material conductor, como un cable.
Todo lo que existe en el universo está hecho de átomos, y dentro de ellos hay electrones que pueden
moverse. Cuando esos electrones se desplazan, se genera electricidad.
El movimiento de estas cargas eléctricas por un conductor se llama corriente eléctrica, y se produce
cuando hay una diferencia de potencial (voltaje) entre dos puntos.
Conceptos básicos
Carga eléctrica: Es una propiedad que tienen las partículas; puede ser positiva o negativa.
Voltaje (o diferencia de potencial): Es la fuerza que impulsa a los electrones a moverse.
Intensidad de corriente: Es la cantidad de carga que pasa por un punto en un tiempo
determinado.
Resistencia: Es la dificultad que presenta un material al paso de la corriente eléctrica.
Partes importantes de la electricidad
1. Carga eléctrica: Puede ser positiva o negativa. Las iguales se repelen y las opuestas se atraen.
2. Corriente eléctrica: Es el flujo de electrones por un conductor. Se mide en amperios (A).
3. Voltaje: Es la diferencia de energía entre dos puntos. Se mide en voltios (V).
4. Resistencia: Oposición al paso de la corriente. Se mide en ohmios (Ω).
5. Conductores: Materiales que dejan pasar la corriente, como el cobre.
6. Aislantes: Materiales que no permiten el paso de la corriente, como el plástico.
7. Circuitos eléctricos: Caminos cerrados por donde circula la corriente. Pueden ser en serie o en
paralelo.
8. Componentes eléctricos:
o Resistencias: Reducen la corriente.
o Capacitores: Guardan energía eléctrica.
o Inductores: Guardan energía magnética.
5
¿Cómo se aplica?
Iluminación: Cuando encendemos una lámpara, la corriente pasa por el cable y hace que la
bombilla brille.
Electrodomésticos: Lavadoras, neveras y microondas funcionan con electricidad.
Dispositivos electrónicos: Celulares, televisores y computadoras necesitan electricidad para
funcionar.
La electricidad llega desde las centrales eléctricas hasta nuestras casas a través de cables y postes.
Luego se distribuye por los enchufes y interruptores.
Ejemplo
Cuando conectamos una licuadora, la energía eléctrica se transforma en movimiento.
También vemos electricidad en el globo frotado en el cabello, que atrae papelitos por la electricidad
estática.
CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA
Corriente alterna (CA): Es la que llega a nuestras casas. No fluye en una sola dirección, sino que
cambia de sentido muchas veces por segundo (50 o 60 veces, según el país).
Corriente continua (CC): Siempre va en una sola dirección, sin cambiar. Es la que usan las pilas,
baterías y paneles solares.
Conceptos de la corriente continua (CC)
El flujo de electrones se mueve en una sola dirección.
La polaridad (positivo y negativo) no cambia.
Se obtiene de pilas, baterías o paneles solares.
Puede almacenarse fácilmente.
Se representa con una línea recta (—).
6
Partes de la corriente alterna (CA)
1. Ciclo: Movimiento completo de la corriente.
2. Frecuencia: Número de ciclos por segundo (Hz).
3. Amplitud: Máximo valor que alcanza el voltaje o la corriente.
4. Valor eficaz: Valor medio útil de la corriente.
5. Forma de onda: Muestra cómo cambia el voltaje con el tiempo.
¿Cómo se aplica?
Corriente alterna: Se usa para distribuir energía a grandes distancias y alimentar casas, fábricas
y ciudades.
Corriente continua: Se usa en celulares, laptops, autos eléctricos y paneles solares.
Ejemplos
CA: Televisores, refrigeradores, microondas, trenes eléctricos, luces del hogar.
CC: Baterías de celulares, laptops, autos eléctricos y luces LED.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS: PARALELO Y MIXTO
Un circuito paralelo conecta los aparatos de forma que todos reciben el mismo voltaje. Si uno se
apaga, los demás siguen funcionando.
Un circuito mixto combina conexiones en serie (una detrás de otra) y en paralelo. Se usa para
tener un control equilibrado de energía y voltaje.
7
Conceptos relacionados
Corriente continua (CC): Flujo constante en una dirección.
Corriente alterna (CA): Cambia de dirección periódicamente.
Voltaje: Fuerza que impulsa los electrones.
Resistencia: Dificultad que opone el material al paso de la corriente.
Ejemplos
Circuito paralelo: Las luces de una casa; si una bombilla se apaga, las demás siguen encendidas.
Circuito mixto: Un sistema de iluminación donde algunas lámparas están en serie y otras en
paralelo.
TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Es el proceso mediante el cual la electricidad viaja desde las centrales eléctricas hasta los lugares donde
se usa, como hogares, escuelas o fábricas.
Conceptos importantes
La corriente eléctrica está formada por electrones en movimiento.
Se usa corriente alterna (CA) de alto voltaje para transportar energía a largas distancias y evitar
pérdidas.
Los transformadores ayudan a subir o bajar el voltaje según se necesite.
¿Cómo se aplica?
8
La electricidad se genera en las centrales, se transporta por líneas de alta tensión, y luego se reduce el
voltaje en subestaciones para que pueda usarse de forma segura en casas y empresas.
Ejemplos
Corriente continua (CC): Se usa en linternas o celulares con batería.
Corriente alterna (CA): Es la que llega a casas, escuelas y fábricas para alimentar luces y
electrodomésticos.
9
10
CONCLUSION
La electricidad es una energía muy importante que usamos todos los días para iluminar, cocinar,
estudiar y comunicarnos. Gracias a ella funcionan los aparatos que hacen nuestra vida más fácil.
Aprendimos que existen dos tipos de corriente: la corriente alterna (CA), que se usa para llevar la
energía a casas y fábricas, y la corriente continua (CC), que se encuentra en las pilas, baterías y
dispositivos portátiles. También vimos cómo los circuitos eléctricos permiten que la corriente circule, ya
11
sea en forma paralela o mixta, y cómo la electricidad se transporta desde las centrales hasta los lugares
donde la necesitamos.
En resumen, entender cómo funciona la electricidad nos ayuda a usarla de forma segura, a cuidar los
recursos y a valorar la ciencia y la tecnología que la hacen posible.