Trabajo JUAN_FERNANDO periodo 3 (1).pdf........................................................................................................................................................................................................................

edepjuanromo 1 views 14 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 14
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14

About This Presentation

...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................


Slide Content

1



Institución Educativa Liceo Departamental


Ejes Tematicos Periodo 3

Juan Fernando Romo Ospina

Grado 9-3

Lic. Guillermo Mondragón

Tecnología e Informática

Santiago de Cali, 31 de Octubre de 2025

2


Contenido
1. La Electricidad ........................................................................................................................................... 4
Concepto: .................................................................................................................................................. 4
Qué es: ...................................................................................................................................................... 4
Partes: ....................................................................................................................................................... 4
De qué trata: ............................................................................................................................................. 4
Cómo se aplica: ......................................................................................................................................... 5
Ejemplo: .................................................................................................................................................... 5
Análisis crítico: .......................................................................................................................................... 5
2. Corriente Continua (CC) y Corriente Alterna (CA)..................................................................................... 5
Concepto: .................................................................................................................................................. 5
Qué es: ...................................................................................................................................................... 5
Partes: ....................................................................................................................................................... 6
De qué trata: ............................................................................................................................................. 6
Cómo se aplica: ......................................................................................................................................... 6
Ejemplo: .................................................................................................................................................... 6
Análisis crítico: .......................................................................................................................................... 6
3. El Circuito Eléctrico (Serie, Paralelo y Mixto) ............................................................................................ 7
Concepto: .................................................................................................................................................. 7
Qué es: ...................................................................................................................................................... 7
Partes: ....................................................................................................................................................... 7
De qué trata: ............................................................................................................................................. 7
Cómo se aplica: ......................................................................................................................................... 7
Ejemplo: .................................................................................................................................................... 8
Análisis crítico: .......................................................................................................................................... 8
4. Transporte de la Corriente Eléctrica ......................................................................................................... 8
Concepto: .................................................................................................................................................. 8
Qué es: ...................................................................................................................................................... 8
Partes: ....................................................................................................................................................... 8
De qué trata: ............................................................................................................................................. 9
Cómo se aplica: ......................................................................................................................................... 9

3

Ejemplo: .................................................................................................................................................... 9
Análisis crítico: .......................................................................................................................................... 9
5. Términos Básicos....................................................................................................................................... 9
Concepto: ................................................................................................................................................ 10
Qué es: .................................................................................................................................................... 10
Partes: ..................................................................................................................................................... 10
De qué trata: ........................................................................................................................................... 10
Cómo se aplica: ....................................................................................................................................... 10
Ejemplo: .................................................................................................................................................. 10
Análisis crítico: ........................................................................................................................................ 11
6. La Electrónica .......................................................................................................................................... 11
Concepto: ................................................................................................................................................ 11
Qué es: .................................................................................................................................................... 11
Partes: ..................................................................................................................................................... 11
De qué trata: ........................................................................................................................................... 11
Cómo se aplica: ....................................................................................................................................... 12
Ejemplo: .................................................................................................................................................. 12
Análisis crítico: ........................................................................................................................................ 12
Mapa Digital ................................................................................................................................................ 12
Conclusiones ............................................................................................................................................... 13
1. ............................................................................................................................................................. 13
2. ............................................................................................................................................................. 13
3. ............................................................................................................................................................. 14
Link Blogger ................................................................................................................................................. 14

4


1. La Electricidad

Concepto:
La electricidad es una forma de energía que se manifiesta por el movimiento de cargas
eléctricas, principalmente electrones, dentro de un material conductor. Representa una de las bases del
desarrollo tecnológico y científico moderno.

Qué es:
Una energía invisible pero esencial que se genera a través de procesos físicos, químicos o
electromagnéticos. Es la base de casi todos los sistemas tecnológicos, desde la iluminación hasta la
inteligencia artificial.

Partes:
Carga eléctrica, corriente eléctrica, voltaje, resistencia y materiales conductores.

De qué trata:
Estudia cómo se genera, transmite y aprovecha la energía eléctrica, así como las leyes que rigen
su comportamiento.

5

Cómo se aplica:
En sistemas de energía, transporte, telecomunicaciones, medicina y educación. Su aplicación ha
permitido la automatización industrial y la vida digital.

Ejemplo:
Al encender un televisor, la corriente fluye a través del circuito interno y convierte la energía
eléctrica en luz, sonido e imagen.

Análisis crítico:
La electricidad ha impulsado la civilización moderna, pero su dependencia de fuentes fósiles
plantea problemas ambientales. El desafío actual es transitar hacia una generación eléctrica renovable,
descentralizada y más equitativa.

2. Corriente Continua (CC) y Corriente Alterna (CA)

Concepto:
Son los dos tipos principales de movimiento de electrones dentro de un conductor.

Qué es:
La corriente continua mantiene un flujo unidireccional y constante de electrones. La corriente
alterna invierte periódicamente su dirección y amplitud, permitiendo el transporte eficiente de energía a
largas distancias.

6


Partes:
Fuente de energía, cables conductores, carga eléctrica y elementos de control (como
rectificadores o inversores).

De qué trata:
Del estudio de las diferencias y aplicaciones de ambos tipos de corriente, y de su papel en el
desarrollo tecnológico.

Cómo se aplica:
La corriente continua se usa en baterías, paneles solares y equipos electrónicos. La alterna, en
cambio, se emplea en redes domésticas e industriales.

Ejemplo:
Una computadora portátil funciona con corriente continua, pero el cargador convierte la
corriente alterna del enchufe en continua para que la batería pueda cargarse.

Análisis crítico:
Tesla y Edison simbolizan la disputa entre ambas formas de corriente. Hoy, la combinación de
ambas es esencial para sistemas modernos: los paneles solares producen CC, pero las redes eléctricas
distribuyen CA. La convergencia de ambas impulsa la transición energética del siglo XXI.

7


3. El Circuito Eléctrico (Serie, Paralelo y Mixto)

Concepto:
Un circuito eléctrico es un camino cerrado que permite la circulación controlada de corriente.

Qué es:
Una estructura compuesta por componentes conectados que posibilitan el flujo, control y
aprovechamiento de la energía eléctrica.

Partes:
Fuente, conductores, interruptor, carga y elementos de protección.

De qué trata:
Del análisis del flujo de corriente y del comportamiento de los componentes según la conexión
empleada.

Cómo se aplica:
En cualquier sistema eléctrico, desde juguetes y electrodomésticos hasta redes eléctricas
industriales.

8

Ejemplo:
En una casa, las luces están conectadas en paralelo: si una bombilla se funde, las demás siguen
encendidas.

Análisis crítico:
Comprender los tipos de circuito evita sobrecargas y fallas. La educación básica en electricidad
debería ser obligatoria, ya que la ignorancia en este campo puede provocar accidentes graves o pérdidas
materiales.

4. Transporte de la Corriente Eléctrica

Concepto:
Es el proceso mediante el cual la electricidad se mueve desde su fuente generadora hasta el
punto de uso.

Qué es:
El movimiento ordenado de electrones impulsado por una diferencia de potencial a través de
cables o materiales conductores.

Partes:
Generadores, transformadores, líneas de transmisión, subestaciones y sistemas de distribución.

9


De qué trata:
De cómo se transmite la energía desde plantas eléctricas a hogares e industrias minimizando las
pérdidas energéticas.

Cómo se aplica:
En la infraestructura eléctrica global, que conecta fuentes de generación (como hidroeléctricas o
solares) con consumidores finales.

Ejemplo:
La energía producida en una central hidroeléctrica se eleva a miles de voltios para viajar por
torres de alta tensión, luego se reduce para el consumo doméstico.

Análisis crítico:
El transporte eléctrico actual es eficiente pero vulnerable. Las redes inteligentes permitirán
detectar fallos, ajustar cargas automáticamente y facilitar la integración de energías limpias, reduciendo
costos y emisiones.

5. Términos Básicos

10

Concepto:
Son las unidades y leyes que explican el comportamiento de la electricidad.

Qué es:
El conjunto de magnitudes fundamentales: voltaje, corriente, resistencia y potencia. Estos
conceptos están relacionados por la Ley de Ohm (V = I × R).

Partes:
Fuentes, cargas, conductores y componentes de medición.

De qué trata:
Del análisis cuantitativo de la electricidad y de cómo estas variables interactúan en sistemas
eléctricos.

Cómo se aplica:
En la reparación de equipos, diseño de circuitos y diagnóstico de fallas eléctricas.

Ejemplo:
Si un foco necesita 12 V y consume 2 A, la potencia requerida será de 24 W (P = V × I).

11

Análisis crítico:
Dominar estos conceptos es indispensable. Sin conocimiento de voltaje o resistencia, se corre el
riesgo de dañar aparatos o generar cortocircuitos. La alfabetización eléctrica debería ser una
competencia básica para toda persona en la era tecnológica.

6. La Electrónica

Concepto:
Es la rama de la ciencia que estudia cómo controlar el flujo de electrones mediante dispositivos
semiconductores.

Qué es:
La base del mundo digital, encargada de procesar señales eléctricas para generar información,
movimiento o automatización.

Partes:
Resistencias, condensadores, diodos, transistores, microchips, sensores y microcontroladores.

De qué trata:
Del diseño y análisis de sistemas que transforman la electricidad en señales útiles para tareas
específicas.

12


Cómo se aplica:
En teléfonos inteligentes, computadoras, robots, satélites, vehículos eléctricos y dispositivos
médicos.

Ejemplo:
Un sensor de temperatura envía una señal electrónica a un microcontrolador, que activa un
ventilador cuando detecta exceso de calor.

Análisis crítico:
La electrónica redefinió la sociedad, pero también generó dependencia tecnológica y
contaminación electrónica. El reto es diseñar dispositivos más duraderos, reparables y éticos, para que
el progreso digital no implique un retroceso ambiental.

Mapa Digital

13


Conclusiones

1. Electricidad, corriente y circuitos. La comprensión completa de la electricidad, la corriente
continua y alterna, y los circuitos eléctricos forma la base del conocimiento tecnológico de hoy. Estos
temas muestran cómo se genera, dirige y transforma la energía con exactitud. La electricidad parece
invisible, pero está en todas partes y mueve la infraestructura moderna. La corriente continua y alterna
ayudan a ajustar el flujo de energía según lo que se necesita. Los circuitos controlan cómo se comporta
todo eso. Aun así, la educación sobre estos básicos a menudo se subestima. Eso limita la habilidad de
muchas personas para entender y usar con seguridad la tecnología diaria. Crear una cultura básica de
electricidad no es solo algo técnico. Es una responsabilidad social en un mundo que depende más de la
energía cada día.

2. Transporte de la corriente y términos básicos. El transporte de la corriente eléctrica y el
manejo de términos clave como voltaje, resistencia, potencia y corriente son pilares para la eficiencia
energética y la seguridad en los sistemas eléctricos. Estos saberes permiten ver cómo viaja la energía
desde donde se genera hasta donde se usa. También muestran cómo cambios pequeños en los
parámetros eléctricos pueden alterar el rendimiento o causar fallos. El sistema eléctrico global es muy
eficiente, eso es cierto. Pero enfrenta riesgos de vulnerabilidad y dependencia de combustibles fósiles.
Por eso, pasar a redes inteligentes y renovables pide no solo dinero en tecnología. También requiere
entender bien los principios eléctricos que sostienen esas novedades.

14

3. La electrónica y su impacto. La electrónica es el punto alto del conocimiento eléctrico
aplicado al control, la comunicación y la automatización. Gracias a ella, la sociedad ha avanzado mucho
en medicina, transporte, educación y comunicación digital. Pero este progreso crea una dependencia
tecnológica fuerte. También trae una crisis ambiental por los desechos electrónicos. Entonces, el
enfoque de ahora debe ser ético y sostenible. Hay que diseñar tecnologías que se reparen, duren y
cuiden el entorno. La electrónica no es solo una herramienta de avance. Es un área que pide pensar
críticamente sobre el futuro que se arma con cada paso técnico.
Link Blogger
Enlace: https://informaticadepartamental.blogspot.com/p/periodo-3-2025.html