Ciclo de talleres “Proyecciones Académicas” Profa. Ileana Meireles
¿Qué carrera hago? ¿Qué orientación sigo? ¿Qué quiero hacer de mi vida?
Hoy trataremos de aclarar tus dudas con respecto a algunos temas…
Áreas de educación Ciencias naturales y agrarias Ciencias Artísticas Ciencias Sociales y Humanidades Ciencias de la Educación https://becas.fondodesolidaridad.edu.uy/arbol-de-las-carreras/#paso_uno_arbol_general Ciencias Exactas y Tecnología Ciencias de la Salud
Duración Bachillerato: título-Bachiller (Secundaria) Tecnicatura: título-Técnico (2 años) Tecnología: título- Tecnólogo (3 años) Licenciatura: título-Licenciado (4 años) Ingeniería: título-Ingeniero (5 años) Maestrías: título-Magister o Máster (+ de 2 años) Doctorado: título-Doctor (+ de 6 años) Especialización: título-Especialista (muy variable según la especialidad) Puede variar según cada facultad
9 BECAS
La beca consiste en un apoyo económico mensual de $ 13.152 (valor 2025 de 2 BPC) y se puede renovar anualmente cumpliendo con los criterios. https://becas.fondodesolidaridad.edu.uy/beneficiarios/
Entorno Virtual de Aprendizaje EVA
El crédito constituye una unidad de medida del trabajo académico del estudiante, que en su concepción más moderna, comprende tanto la estimación de las horas de actividad presencial como de la actividad no presencial que insume cada unidad curricular . Informa, entonces, del tiempo dedicado por un estudiante medio para cumplir de forma satisfactoria una etapa de formación, ya que el crédito se otorga una vez aprobada la unidad curricular que se trate. Creditización 14
CREDITIZACIÓN El valor de 1 crédito es de 15 horas de trabajo estudiantil, que comprenda las horas de clase, de trabajo asistido y de estudio personal. Cada carrera tiene un total de créditos que hay que sumar al final de la misma. ¿Cómo sumamos créditos? Aprobando las materias obligatorias Cursando materias optativas dentro de la facultad Cursando materias electivas en otras facultades, hacer cursos terciarios, idiomas, etc. TODO SUMA!
http://www.fmed.edu.uy/ https://psico.edu.uy/ Licenciado en Psicología
OPTATIVAS: MEDICINA LEGAL Y PATOLOGÍA FORENSE ESTRATEGIAS DE DETECCIÓN TEMPRANA TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO GINECO-OBSTETRICIA DE ALTO RIESGO. UN ENFOQUE MÈDICO - QUIRÚRGICO MEDICINA TRANSFUSIONAL MANEJO FISIOPATOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS DEL MEDIO INTERNO - MODALIDAD VIRTUAL CADA FACULTAD OFRECE MATERIAS OPTATIVAS PARA SUS ESTUDIANTES Y MATERIAS ELECTIVAS PARA ESTUDIANTES DE OTRAS FACULTADES. ELECTIVAS
MOVETE en la UdelaR . ELECTIVAS
Bibliotecas UdelaR BIUR https://www.biur.edu.uy/F Biur es el nombre del catálogo en línea de las Bibliotecas de la Universidad de la República. Biur utiliza un software integrado de gestión de bibliotecas ( Aleph ) que reúne tanto las bases de datos de usuarios como las bases de datos bibliográficas de cada una de las bibliotecas de la UdelaR .
También se puede estudiar Idiomas GRATIS! 20
Centro de Lenguas extranjeras Enseñanza Se ofrecen cursos de: a) comprensión lectora en alemán, francés, inglés, italiano y portugués para estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; b) Chino Mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués para estudiantes de la Universidad de la República; c) cursos de cultura para estudiantes de la Universidad de la República; d) cursos sobre objetivos específicos para otros servicios de la Universidad de la República; e) vasco e Iniciación al armenio moderno oriental para todo interesado que tenga secundaria completa; f) español para extranjeros. Se administran exámenes de comprensión lectora en alemán, francés, inglés, italiano y portugués. Se elabora material didáctico para los cursos del CELEX. Estudiantes de otros servicios de la Udelar : Información e inscripciones para los cursos de lengua y cultura se realizan en sus respectivas bedelías.